EL Ministerio de Salud, mediante resolución 2063 de 2017, adopto la Política de Participación Social en Salud, PPSS. Esta política aplica para todos los actores del sector salud, incluyendo por supuesto a la IPS CENTRO MEDICO DE REHABILITACION INTEGRAL HERPA S.A.S, una entidad que presta servicios de salud.
El Ministerio de Salud es el coordinador de las PPSS, las entidades territoriales acompañan y apoyan a todos los actores respetando su autonomía.
Para realizar el seguimiento, monitoreo y evaluación de los alcances, logros y aprendizajes de la PPSS el Ministerio de Salud dispuso la plataforma SISPRO donde estaremos informando nuestro debido reporte a través del anexo técnico PPS190, el cuál siguiendo las directrices del ministerio, estaremos actualizando anualmente.
MARCO ESTRATEGICO
La PPSS tiene como objetivo general: Planificar y desarrollar las directrices que le permitan al Estado garantizar el derecho a la participación social en salud y su fortalecimiento; y a la ciudadanía la apropiación de mecanismos y condiciones para ejercer la participación con decisión para el cumplimiento del derecho a la salud en el marco de la Ley Estatutaria de Salud en armonización con la Política Integral de Atención en Salud (PAIS- MIAS).
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Fortalecer la capacidad institucional para garantizar el derecho a la participación social en salud.
- Fortalecer la capacidad ciudadana para que la ciudadanía intervenga, incida y decida en la formulación de políticas públicas de salud: diseño, ejecución, evaluación y ajuste.
- Promover la participación social para impulsar y difundir la cultura de la salud y el auto -cuidado, así como propiciar la defensa del derecho a la salud de los ciudadanos y detectar temas cruciales para mejorar los niveles de satisfacción
- Incentivar el ejercicio de control social y veeduría de recursos del sector salud y el cumplimiento de los planes de beneficios.
- Promover los procesos de gestión y garantía en salud, y la participación en la presupuestación participativa en salud.
El 31 de agosto del 2020, se cargó el reporte de actividades de la IPS HERPA S.A.S, en la Plataforma de Ministerio de Salud.
Para tener en Cuenta
En la Política de Herpa S.A.S, se definieron cinco ejes estratégicos
Para cada eje estratégico se definieron líneas de acción
Para cada línea de acción se deben establecer una o varias metas
Para lograr la meta se deben definir una o varias actividades
Esas actividades van dirigidas a una población específica.
En el caso de las IPS la población objetivo es la asociación de usuarios
Debe establecerse en periodo de tiempo para la ejecución de cada acción
Y finalmente debe asignarse un presupuesto para ejecutar cada acción, este valor no puede ser cero.
Se debe clasificar y conservar toda la evidencia de la ejecución del presupuesto asignado a cada acción.
COMUNICACIÓN CON NUESTROS USUARIOS
Como parte de las actividades definidas en el eje estratégico de nuestro plan de acción, establecimos como mecanismo de comunicación, disponer de manera clara y puntual las actividades de participación social que la IPS HERPA S.A.S, lleva a cabo a través de nuestra página web.
REPORTE DEL RESULTADO EN NUESTRAS ENCUESTAS DE SATISFACCION
Durante los meses laborados de enero al mes de septiembre de 2020, se aplicaron 81 encuestas, correspondiente al 90% de nuestros pacientes.
CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACION DE LA ASOCIACION DE USUARIOS.
Como parte de las actividades realizadas en la IPS HERPA S.A.S., que dan cumplimiento al Decreto 1757 de 1994, hemos anunciado públicamente a través de nuestra página web y redes sociales, la convocatoria que cita a nuestros usuarios interesados en pertenecer a la ASOCIACIÓN DE USUARIOS, para que se hagan presente y así poder conformar la asociación.
SALUD Y BIENESTAR
Finalmente, y como parte del fortalecimiento de nuestra cultura de salud y bienestar cabe señalar que periódicamente en la entidad generamos contenidos para nuestros funcionarios, socios, adscritos y público en general motivándolos a llevar un estilo de vida sano o saludable a través de sencillas prácticas o bien desde el deporte, la alimentación o la responsabilidad social generada a causa del Covid-19 y aquí les presentamos algunas de las piezas gráficas que elaboramos para dicho propósito.